MISIÓN Y ENFOQUE

Rainforest Foundation UK está comprometida con los derechos humanos y con la protección ambiental en la lucha contra la deforestación. A nivel local, apoyamos a las comunidades forestales en obtener derechos de tenencia, luchar contra industrias destructivas, gestionar sus bosques y proteger el medio ambiente. A nivel mundial, hacemos campañas para influir en las leyes y políticas nacionales e internacionales que protegen los bosques tropicales y sus habitantes.

En lugar de conservar los bosques únicamente por su biodiversidad o su carbono, RFUK promueve el establecimiento de derechos comunitarios sobre las tierras forestales, abordando las causas subyacentes de la deforestación y promoviendo un camino para que las personas locales se beneficien de manera justa del uso y la protección de los recursos forestales. Realizamos nuestro trabajo a través de colaboraciones a largo plazo con organizaciones locales e indígenas, con el fin de que sus capacidades se mantengan en los países tropicales.

Desde nuestra fundación en 1989, las Rainforest Foundation en Reino Unido, los Estados Unidos y Noruega han apoyado a comunidades para asegurar y proteger más de 84 millones de hectáreas de selva tropical, un área aproximadamente del tamaño de Escandinavia.

NUESTRA MISIÓN ES APOYAR A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y OTRAS COMUNIDADES EN PAÍSES TROPICALES EN SUS ESFUERZOS POR PROTEGER SU ENTORNO Y CUMPLIR CON SUS DERECHOS A LA TIERRA Y EL SUSTENTO EN SUS MEDIOS DE VIDA.

Nuestros valores

Autodeterminación

Autodeterminación e inclusión

Autodeterminación

La autodeterminación es un derecho humano inalienable. Creemos que fomentar la participación significativa de las comunidades forestales, en particular de los grupos marginados como las mujeres y los pueblos indígenas, es la mejor manera de lograr esto. Para asegurar que nuestros proyectos reflejen las prioridades de las comunidades y los socios locales, aplicamos los principios del Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) y la co-creación. Involucrarlos en la mayor medida posible en el diseño y la ejecución de proyectos y campañas es clave para garantizar un impacto a largo plazo tanto a nivel macro como en las comunidades individuales.

Integridad

Integridad

Integridad

Ponemos en evidencia la corrupción, la mala praxis y la negligencia, incluso si esto puede ser perjudicial para nuestro propio financiamiento. No recibiremos financiamiento, ni respaldaremos industrias, organizaciones y empresas que infrinjan nuestra declaración de misión y valores, o que sean directamente responsables de la crisis climática y ecológica. En nuestras colaboraciones con organizaciones locales e indígenas, seremos humildes y reflexivos sobre nuestro papel como ONG internacional y buscaremos revertir las dinámicas de poder que existen en el desarrollo internacional.

Innovación

Innovación

Innovación

Creemos en el poder de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para generar cambios sociales y ambientales positivos en un mundo interconectado, especialmente cuando están basadas en enfoques participativos y de derechos. Nos esforzaremos por seguir encontrando formas innovadoras de empoderar a las comunidades forestales, aumentar los flujos de información hacia y desde las áreas forestales, combatir el crimen forestal y responsabilizar a los intereses poderosos.

Respeto por el medio ambiente

Respeto por el medio ambiente

Respeto por el medio ambiente

Creemos que la promoción de los derechos humanos y la justicia social es esencial para abordar las crisis climáticas y de biodiversidad. Abordaremos las prácticas insostenibles con el medio ambiente y reduciremos el impacto de nuestras propias operaciones, por ejemplo, mediante la participación en la economía circular, las compras sostenible, la minimización de viajes en avión, y plasmando esto en nuestra política ambiental.

Transparencia y responsabilidad

Transparencia y responsabilidad

Transparencia y responsabilidad

A través de una diversidad de medios (por ejemplo, la innovación tecnológica, la investigación y las campañas), promovemos la transparencia y la rendición de cuentas de los gobiernos, las instituciones internacionales y las empresas, hacia las comunidades forestales, como elementos esenciales para una buena gobernanza. En nuestras propias operaciones, nos esforzamos por ser responsables ante las comunidades a las que servimos, los socios locales con los que trabajamos y nuestro propio personal, simpatizantes y asociados. Como parte de este esfuerzo, nos comprometemos a publicar una versión pública de esta estrategia, nuestras cuentas anuales y evaluaciones de nuestros proyectos.

Eficiencia

Eficiencia

Eficiencia

Promovemos un mejor uso de los fondos para el clima, la biodiversidad y la ayuda oficial al desarrollo (ODA) y nos esforzamos por ofrecer una buena relación calidad-precio en nuestras operaciones de manera que no comprometa la sostenibilidad y calidad de nuestro trabajo.

Nuestra estrategia

El principio fundacional de Rainforest Foundation UK es que la forma más efectiva, justa y sostenible de proteger los bosques es confiándolos a las comunidades locales e indígenas que viven en estas áreas y dependen de ellas. Para lograr esto, nuestra estrategia organizacional y nuestra teoría del cambio se basan en once pilares guía:

Nuestro impacto

RFUK ha hecho campaña con éxito para lograr una moratoria sobre nuevas concesiones de tala industrial en la República Democrática del Congo, protegiendo hasta 70 millones de hectáreas de bosque tropical intacto, una superficie dos veces el tamaño de Alemania.

Leer más....

Nuestra campaña de conservación sostenible y de derechos humanos, y nuestras exposiciones del costo humano de las áreas protegidas en África Central, han desencadenado una ola de reformas globales de políticas y financiamiento de biodiversidad.

Leer más....

A través de tecnologías simples y de bajo costo, nuestra iniciativa premiada MappingForRights ha apoyado a más de mil comunidades para producir mapas altamente precisos de sus tierras forestales, proporcionando pruebas sobre su propiedad tradicional.

Leer más....

Nuestro trabajo innovador en los bosques comunitarios de la cuenca del Congo y el proyecto de medios de vida indígenas galardonado en Perú demuestran por qué los bosques bajo control comunitario son más sostenibles.

Leer más....

1