Declaración

Declaración de la Cumbre de las Tres Cuencas

25 octubre 2023

Las amenazas a los bosques tropicales son cada vez mayores: por eso los derechos de los indígenas y las comunidades deben estar en el centro de la iniciativa de las Tres Cuencas.

Objetivo de "proteger" 30% de la Tierra para 2030: ¿una catástrofe para las personas y un mal para el planeta?

1 diciembre 2022

Ante la inminencia de la COP15, las principales ONG de derechos humanos han denunciado el objetivo previsto de proteger 30% de la Tierra para 2030.

Áreas protegidas y derechos indígenas: Una presentación al Relator Especial de la ONU

20 abril 2022

En respuesta a la petición de comentarios para el informe que el Relator Especial presentará a la Asamblea General de la ONU en su 77º periodo de sesiones, RFUK ha elaborado un informe en el que destaca cómo, a pesar de las declaraciones en sentido contrario, los programas convencionales de conservación y cambio climático siguen causando estragos en los pueblos indígenas y otras comunidades dependientes de los bosques.

thumbnail of _media.ashx_esp-carta-abierta-a-la-presidencia-cop26

Carta abierta a la Presidencia de la COP26 y a las Partes en la CMNUCC y el CDB sobre soluciones basadas en la naturaleza

11 octubre 2021

A pocas semanas de la COP26 de Glasgow, un grupo de destacadas ONG medioambientales y de derechos humanos han escrito a la Presidencia británica de las cruciales conversaciones sobre el clima advirtiéndole de que una de sus políticas emblemáticas, las llamadas "soluciones basadas en la naturaleza" para el cambio climático, corre el riesgo de hacer un lavado de cara verde a algunos de los mayores contaminadores del planeta.

thumbnail of Garantizar los derechos consuetudinarios es clave para una silvicultura comunitaria sostenible

Garantizar los derechos consuetudinarios es clave para una silvicultura comunitaria sostenible

13 febrero 2020

Las leyes de la República del Congo y la República Centroafricana ofrecen una protección limitada a los pueblos indígenas y las comunidades locales en lo que respecta al acceso a la tierra y los recursos forestales. A menudo, las concesiones madereras se superponen a sus territorios, restringiendo el acceso a tierras y recursos. Sin embargo, el desarrollo de bosques comunitarios está cobrando impulso en la región. Éstos pueden ayudar a ... Seguir leyendo

thumbnail of yaounde-declaration-declaration-statement-concerning-community-forestry-in-the-congo-basin-region

Declaración de Yaundé Declaración: Declaración relativa a la silvicultura comunitaria en la región de la cuenca del Congo

10 junio 2019

Organizaciones e individuos de África Central, junto con socios internacionales de Europa, se reunieron en Yaundé en febrero de 2019 para discutir las lecciones de los últimos años de desarrollo forestal comunitario en la cuenca del Congo, especialmente en el contexto de los proyectos financiados a través del programa ILLUCBF del DFID.