Líderes indígenas y la Coalición de ONGs Británicas por los Bosques exigen al Reino Unido que mantenga su apoyo a los bosques

21 mayo 2025

Líderes indígenas de Brasil, Indonesia y Malasia visitaron la semana pasada el Parlamento británico para exigir medidas más contundentes para proteger los bosques y defender los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales. En reuniones con diputados del Grupo Parlamentario Multipartidista sobre Deforestación Global y funcionarios británicos, la delegación exigió financiación directa para las comunidades, el reconocimiento legal de los territorios indígenas y una legislación británica más ambiciosa para atajar la deforestación.

La delegación expresó su especial preocupación por las repercusiones de los proyectos de compensación de emisiones de carbono forestal, advirtiendo de que estos sistemas a menudo eluden a las comunidades y permiten el acaparamiento de tierras por parte de las mismas empresas que impulsan la deforestación. También urgieron al Reino Unido a utilizar sus lazos comerciales y diplomáticos para presionar en favor de una mayor protección de los derechos indígenas, especialmente en países ricos en bosques como Malasia y Brasil.

Uno de los mensajes centrales fue la necesidad de que el Reino Unido cumpla sus promesas en materia de bosques, población y clima tras el anuncio del gobierno el mes pasado de que recortaba el presupuesto de desarrollo internacional al 0,3% de Ingreso Nacional Brut (INB).

Tras la visita, RFUK y otros siete miembros de la Coalición de ONG Forestales del Reino Unido enviaron una carta conjunta al Secretario de Asuntos Exteriores, David Lammy, al Secretario de Energía, Ed Miliband, y al Secretario de Medio Ambiente, Steve Reed. En la carta se advertía contra los recortes de ayudas a los programas forestales del Reino Unido y se instaba al Gobierno a mantener su liderazgo internacional en materia forestal y a garantizar un apoyo directo continuado a las iniciativas dirigidas por los indígenas.

La carta destacaba el papel esencial que desempeñan los bosques en la regulación del clima y el apoyo a la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la salud pública, así como el papel central que desempeñan los pueblos indígenas y las comunidades locales en su salvaguardia.

El Parlamento ha respondido con la Moción Anticipada 1269, firmada hasta ahora por 15 diputados. La moción expresa preocupación por las amenazas a la financiación forestal del Reino Unido y reconoce la contribución única de los pueblos indígenas a la mitigación del cambio climático. Pide al Gobierno que proteja los programas forestales existentes de nuevos recortes, que vuelva a comprometerse con el objetivo de ayuda del 0,7% de la RNB y que sitúe los derechos indígenas en el centro de la política climática y de desarrollo del Reino Unido, especialmente en el periodo previo a la COP30 de Brasil.

RFUK aplaude este creciente apoyo de todos los partidos e insta al Gobierno del Reino Unido a que pase de las palabras a los hechos, garantizando que los pueblos indígenas y las comunidades locales cuenten con el reconocimiento, los recursos y la protección legal necesarios para continuar con su vital labor de defensa de los bosques del mundo.

© Paul West Photography for Global Witness

Líderes indígenas se reúnen en el Parlamento con el APPG sobre Deforestación Global y con funcionarios.
© Paul West Photography para Global Witness.

Comparte esto: