COMUNICADO DE PRENSA: Decenas de millones de hectáreas de selvas tropicales africanas podrían beneficiarse del control de las comunidades locales
febrero 17, 2016

El gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) ha aprobado una nueva normativa histórica que podría permitir a millones de personas dependientes de los bosques proteger y gestionar su selva local, y ayudarles potencialmente a salir de la pobreza.
Hasta ahora, las comunidades forestales de la RDC no tenían derecho legal a reclamar las tierras forestales de las que han dependido durante generaciones. La nueva legislaciónaprobado el 9 de febrero, podría permitir a miles de comunidades solicitar el uso de una superficie de hasta 50.000 hectáreas cada una como bosque comunitario.
Simon Counsell, Director Ejecutivo de la Rainforest Foundation UK, ha declarado "La gestión comunitaria puede ser un medio viable y sostenible de gestionar y conservar los bosques, por lo que la nueva normativa es un avance muy bienvenido para la RDC. Sin embargo, también existen riesgos. La implantación gradual de los bosques comunitarios permitiría poner a prueba esta legislación experimental y desarrollar la administración gubernamental necesaria."
Joseph Bobia, Coordinador Nacional del socio nacional de RFUK en la RDC, Réseau Ressources Naturelles (RRN), declaró: "Esto marca un momento importante en la historia de los habitantes de los bosques de la RDC, que llevan muchos años luchando por hacer realidad sus derechos a utilizar la tierra de la que dependen para vivir. Ahora tenemos que trabajar juntos para garantizar que los bosques comunitarios sirvan realmente a nuestra población forestal y allanen el camino hacia una forma más participativa, descentralizada e integrada de planificación del uso de la tierra."
La mayor parte de la selva congoleña que no está ocupada por empresas madereras o zonas estrictamente protegidas podría ser objeto de solicitudes para establecer bosques comunitarios, una superficie que probablemente supere los 70 millones de hectáreas, es decir, más de tres veces el tamaño del Reino Unido.
Comparte esto: