RFUK publica nuevas directrices para los pueblos indígenas y las comunidades locales que se enfrentan a proyectos del mercado del carbono
18 junio 2024
En medio del aumento de la demanda de terrenos forestales en la cuenca del Congo para proyectos de compensación de emisiones de carbono, RFUK ha lanzado una nuevo conjunto de directrices ayudar a las comunidades locales afectadas a comprender mejor estos proyectos y cómo ejercer sus derechos en relación con ellos.
Los proyectos de compensación de emisiones de carbono se suelen comercializar como una solución ventajosa para el cambio climático y la deforestación: una forma de compensar las emisiones en el Norte global y, al mismo tiempo, canalizar una financiación muy necesaria para los bosques y las comunidades. En los últimos años ha aumentado la demanda de terrenos forestales en la cuenca del Congo por parte de empresas que quieren establecer proyectos de compensación.
Sin embargo, esto ha ido acompañado de una creciente preocupación por el lavado verde, los escasos beneficios y la ignorancia de las comunidades sobre lo que ocurre en sus tierras y lo que se vende en su nombre. A muchos les cuesta entender las complicadas normas y la jerga técnica asociada a los proyectos de compensación, mientras que la debilidad de la gobernanza, las leyes inadecuadas y la inseguridad de los derechos sobre la tierra en muchas zonas forestales se suman a los problemas.
En respuesta a esto, RFUK y nuestros socios locales han publicado un nuevo conjunto de directrices para que los pueblos indígenas y otras comunidades locales puedan entender y navegar mejor por este panorama, de modo que puedan salvaguardar sus derechos y relacionarse más eficazmente con los comerciantes de carbono que se acerquen a ellos.
Las directrices están disponibles en Francés, Lingala y Swahili. Pronto estarán disponibles otras herramientas y recursos de sensibilización sobre este tema.

Comparte esto: