PERÚ
Mapa narrativo: Guardianes de Boca Pariamanu
The Guardians of Boca Pariamanu map story beautifully encapsulates the journey of Indigenous women leaders in Peru’s Madre de Dios region as they navigate the threats to their ancestral lands and livelihoods. This engaging narrative, rich with photos, maps and an accompanying video, focuses on a community’s ongoing struggle to protect their environment while embracing … Seguir leyendo
Guardianes de Boca Pariamanu: El nuevo mapa narrativo de RFUK destaca la resistencia Indígena ante la adversidad
We are excited to announce the publication of our latest map story, Guardians of Boca Pariamanu, which beautifully encapsulates the journey of Indigenous women leaders in Peru’s Madre de Dios region as they navigate the threats to their ancestral lands and livelihoods. This engaging narrative, rich with photos, maps and an accompanying video, focuses on … Seguir leyendo
TENDIENDO PUENTES ENTRE BOSQUES Y MERCADOS MEDIANTE MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES BASADOS EN EL CACAO EN PERÚ
A groundbreaking collaboration with the award-winning Asháninka Kemito Ene cooperative in Peru is enabling Indigenous smallholders to use cutting-edge technology to break down barriers to accessing international markets for their sustainably produced cacao. As global deforestation continues to threaten biodiversity and climate stability, regulatory frameworks such as the EU Deforestation Regulation (EUDR) have emerged to … Seguir leyendo
Reconociendo los sacrificios de los Defensores Indígenas en la Amazonía
On this International Day of Indigenous Peoples, we are partnering with AIDESEP, the national Indigenous organisation in Peru, to celebrate the courage and resilience of Indigenous environmental defenders and call for their right to life to be upheld. These communities, whom we consider our partners and colleagues, bear a heavy burden in their efforts to … Seguir leyendo
Saborear el éxito de los pequeños productores de cacao en Perú
Durante una reciente visita a la quinta edición de la Feria de la Biodiversidad organizada por el Ministerio de Medio Ambiente peruano, la Coordinadora para Perú de Rainforest Foundation UK, Daniela Velit, tuvo la oportunidad de ponerse al día en Lima con Felixto Cabanillas, el presidente de nuestro socio, Kemito Ene, una cooperativa indígena que representa a cientos de productores de cacao asháninka en Perú. ... Leer más Seguir leyendo
PRESENTACIÓN DE NUESTRO INFORME ANUAL 2023: UN AÑO DE CRECIMIENTO Y LOGROS
We are pleased to publish our 2023 Annual Review. In this latest edition, we reflect on RFUK’s 35 years of promoting a simple yet powerful idea – that we need to entrust the protection of tropical forests to the Indigenous and local communities who depend on them. This year’s review highlights our three-pillar approach to … Seguir leyendo
REVISIÓN ANUAL 2023
Estamos encantados de compartir el Informe Anual 2023 de RFUK sobre nuestros principales logros e impacto para los bosques tropicales del mundo y las personas que los llaman hogar.
LLAMAMIENTO URGENTE para los asháninkas de Perú en medio de una inundación sin precedentes de su territorio
Hoy lanzamos un llamamiento urgente en favor de los indígenas asháninka y otras comunidades locales del río Ene, que se desbordó el fin de semana tras unas lluvias sin precedentes, dejando a cientos de familias desesperadamente necesitadas de alimentos, agua y cobijo. Los análisis por satélite muestran que se han inundado más de 5.000 hectáreas, lo que ha dejado a unas 300 familias tambaleándose por las consecuencias; han perdido todo lo que tanto les costó construir: sus casas, sus pertenencias, ... Seguir leyendo Seguir leyendo
La financiación directa de los pueblos indígenas puede proteger las selvas tropicales y el clima mundial
por Joe Eisen, Suzanne Pelletier, Tørris Jæger. Este artículo se publicó por primera vez el 24 de enero de 2024 en Mongabay. La semana pasada, líderes indígenas de todo el mundo se unieron a empresarios y políticos en la Reunión Anual 2024 del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Aunque gran parte del debate sobre el cambio climático y la pérdida de naturaleza en Davos se centró ... Leer más Seguir leyendo
LA PRÓSPERA INICIATIVA INDÍGENA DEL CACAO EN PERÚ BENEFICIA TANTO A LAS PERSONAS COMO A LOS BOSQUES
En el corazón de la Amazonia peruana, el rotundo éxito de la cooperativa Kemito Ene es un brillante ejemplo de cómo defender la cultura indígena y proteger los bosques mediante prácticas agroforestales sostenibles. Fundada hace 12 años, Kemito Ene surgió como un símbolo de resiliencia para el pueblo asháninka de la cuenca del río Ene. Representando ... Leer más Seguir leyendo
- 1
- 2
- 3
- ...
- 6
- Siguiente »