Reconociendo los sacrificios de los Defensores Indígenas en la Amazonía
09 agosto 2024
En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nos asociamos con la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP, la organización indígena nacional en Perú, para celebrar el valor y la resiliencia de los defensores indígenas y exigir que se respete su derecho a la vida. Las comunidades indígenas, a quienes consideramos nuestros socios y colegas, llevan una pesada carga en sus esfuerzos por proteger los bosques, enfrentándose a menudo a amenazas, agresiones e incluso la pérdida de vidas. Estos defensores de los derechos territoriales, ambientales y humanos son personas de gran valor para la sociedad, y su situación merece nuestra atención y apoyo.
La selva amazónica, un ecosistema crítico para nuestro planeta, está bajo una creciente presión por la minería ilegal y otras formas de deforestación. Para los pueblos indígenas, proteger estos bosques significa salvaguardar sus territorios ancestrales, sus conocimientos tradicionales y su forma de vida. Sin embargo, esta noble causa conlleva un gran riesgo personal.
El gobierno peruano enfrenta importantes desafíos para ejercer control sobre su vasto territorio, responder con prontitud a las amenazas contra los líderes indígenas, investigar actos de violencia y garantizar justicia para las comunidades afectadas. Estos factores contribuyen al alarmante aumento de la violencia y al creciente número de asesinatos de defensores indígenas.
La visualización de datos a continuación, creada por desarro.io, muestra que en los últimos 12 años (desde 2013 hasta 2024), 35 líderes indígenas han sido asesinados defendiendo la Amazonía peruana. Basándonos en los registros del Sistema de Alertas y Acciones Tempranas (SAAT) de AIDESEP, mostramos los nombres de las personas detrás de las estadísticas, su pueblo originario y cuándo fueron asesinadas.
En RFUK, estamos comprometidos a apoyar a estas comunidades y reconocemos la urgente necesidad de acción. Estamos reforzando nuestras estrategias de gestión de riesgos y trabajando para proporcionar herramientas y apoyo más efectivos para los defensores indígenas. También estamos movilizando recursos para ofrecer apoyo oportuno cuando sea necesario. Estamos haciendo esto también con nuestros socios en África, ya que las crecientes amenazas a los defensores ambientales lamentablemente no son exclusivas de Perú: son un fenómeno global.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional, particularmente a aquellos involucrados en la justicia ambiental en la Amazonía peruana y a nivel global, a unirse a nosotros en estos esfuerzos. A través de la defensa, el apoyo político y financiero, y aumentando la conciencia sobre estos temas, podemos marcar una diferencia significativa.


Comparte esto: