Primera mesa redonda provincial sobre silvicultura comunitaria en la RDC

octubre 10, 2017

19fc6995-99ac-46a6-8b20-93991c69809d

Unos 90 participantes se desplazaron en septiembre a Mbandaka, en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), para tomar parte en la primera Mesa Redonda provincial sobre Silvicultura Comunitaria.

El acto fue organizado por una ONG congoleña, Centro de Apoyo a la Gestión Sostenible de los Bosques Tropicales (CAGDFT) con el apoyo de la Rainforest Foundation UK (RFUK) y el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DfID). Esta iniciativa es la continuación de una serie de mesas redondas nacionales celebradas en Kinshasa, la capital del país, que culminaron recientemente con la creación de una estrategia nacional sobre silvicultura comunitaria, una herramienta de referencia concebida para armonizar y orientar las actividades de las distintas organizaciones y departamentos gubernamentales de todo el país.

Muchas comunidades y organizaciones locales acaban de conocer la silvicultura comunitaria, por lo que la mesa redonda provincial de Mbandaka fue una oportunidad para compartir la nueva estrategia nacional y debatir las leyes pertinentes sobre silvicultura comunitaria con un público más local. De hecho, varios de los participantes en este acto viajaron más de tres horas en canoa para asistir. Entre ellos había líderes indígenas, jefes tradicionales y personal de organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la selva tropical.

Régine Mboyo es una de ellas. Mujer indígena, es coordinadora del SPFA (Solidaridad para la Promoción de la Mujer Autochtona), organización que defiende los derechos de las mujeres indígenas en la RDC. "Para los indígenas, la silvicultura comunitaria es muy importante porque tenemos problemas para acceder a nuestros bosques. La silvicultura comunitaria es una oportunidad para que gestionemos nuestros propios bosques de forma sostenible". reflexionó Régine. "En la Mesa Redonda ha habido un buen intercambio de ideas e información, y cada organización ha compartido sus experiencias sobre el terreno".

Régine Mboyo y Doudou Kalala, participantes en la mesa redonda. Crédito: RFUK
Régine Mboyo y Doudou Kalala, participantes en la mesa redonda. Crédito: RFUK

"Este intercambio de experiencias fue un elemento clave de la Mesa Redonda". explica Claire Parfondry, Coordinadora de Bosques Comunitarios de RFUK "Ofreció a los miembros de la sociedad civil, en particular, la oportunidad de mostrar a otros, incluidos los líderes locales e indígenas, exactamente cómo se puede ayudar a las aldeas locales a establecer su propio bosque comunitario." Un ponente, por ejemplo, mostró cómo su organización utilizaba guías ilustradas para ayudar a enseñar a los miembros de la comunidad los pasos legales necesarios para obtener un bosque comunitario.

En los próximos dos años, el CAGDFT organizará más mesas redondas regionales en provincias de todo el país, con el objetivo de promover la silvicultura comunitaria como herramienta eficaz para el desarrollo sostenible. Está previsto que la próxima Mesa Redonda provincial se celebre en Goma, al este de la RDC.

Comparte esto: