ExplotaciĆ³n forestal industrial

Presentamos ForestEye, una herramienta pionera para el anĆ”lisis de la deforestaciĆ³n local

16 septiembre 2024

RFUK is thrilled to announce the beta launch of ForestEye, an innovative web-based tool designed to provide precise, local analysis of deforestation. Developed by RFUK’s Mapping and Development team, ForestEye is set to transform the way deforestation is monitored, understood and addressed at the grassroots level. ForestEye was conceived in response to increasing demands for … Seguir leyendo

Un nuevo informe presenta alternativas no comerciales a los defectuosos mercados de carbono forestal

29 mayo 2024

Estamos encantados de compartir "MƔs allƔ de las compensaciones: People and Planet-Centred Responses to the Climate and Biodiversity Crisis", un nuevo informe de Fern, Forest Peoples Programme y Rainforest Foundation UK que presenta alternativas a los mercados voluntarios de carbono. Escrito por David Young y revisado exhaustivamente por expertos en medio ambiente y pueblos indƭgenas, el informe explora enfoques no mercantiles ... Leer mƔs Seguir leyendo

MƁS ALLƁ DE LAS COMPENSACIONES: RESPUESTAS A LA CRISIS DEL CLIMA Y LA BIODIVERSIDAD CENTRADAS EN LAS PERSONAS Y EL PLANETA

28 mayo 2024

Un informe de Fern, Forest Peoples Programme y Rainforest Foundation UK que plantea alternativas a los defectuosos mercados voluntarios del carbono y la biodiversidad.  

PRESENTACIƓN DE NUESTRO INFORME ANUAL 2023: UN AƑO DE CRECIMIENTO Y LOGROS

21 mayo 2024

We are pleased to publish our 2023 Annual Review. In this latest edition, we reflect on RFUK’s 35 years of promoting a simple yet powerful idea – that we need to entrust the protection of tropical forests to the Indigenous and local communities who depend on them. This year’s review highlights our three-pillar approach to … Seguir leyendo

REVISIƓN ANUAL 2023

21 mayo 2024

Estamos encantados de compartir el Informe Anual 2023 de RFUK sobre nuestros principales logros e impacto para los bosques tropicales del mundo y las personas que los llaman hogar.

Blog: Herramientas para defender los derechos de la mujer en la ComisiĆ³n de la CondiciĆ³n JurĆ­dica y Social de la Mujer de la ONU

2 mayo 2024

Por Ana Osuna Orozco y Daniela Velit Las mujeres constituimos la mitad de la humanidad y, sin embargo, estamos infrarrepresentadas en la toma de decisiones a nivel mundial; tenemos mucho menos poder econĆ³mico; nos enfrentamos a niveles desproporcionados de violencia domĆ©stica y de otros tipos; tenemos peor acceso a la educaciĆ³n; soportamos la mayor parte del trabajo de cuidados no remunerado; ... Leer mĆ”s Seguir leyendo

miniatura de Madre-de-Dios_FINAL_ESPANOL

VeeduriĢas Forestales para la Defensa de los Territorios IndiĢgenas y la ConservacioĢn de la Naturaleza en la AmazoniĢa Peruana

8 diciembre 2023

PublicaciĆ³n Ć­ntegra en espaƱol de VeedurĆ­as Forestales para la Defensa de los Territorios IndĆ­genas y la ConservaciĆ³n de la Naturaleza en la AmazonĆ­a Peruana: la Experiencia de la FENAMAD con el Sistema de Alerta Temprana ForestLink.

Executive Summary: Forest Observatories for the Defence of Indigenous Territories and the Conservation of Nature in the Peruvian Amazon

8 diciembre 2023

Resumen ejecutivo en inglĆ©s y espaƱol: Observatorios Forestales para la Defensa de los Territorios IndĆ­genas y la ConservaciĆ³n de la Naturaleza en la AmazonĆ­a Peruana: la Experiencia de la FederaciĆ³n Nativa de Madre de Dios y el Proyecto ForestLink

La Cumbre de las Tres Cuencas se queda corta en la lucha contra la deforestaciĆ³n tropical

1 noviembre 2023

En la clausura de la Cumbre de las Tres Cuencas el sĆ”bado, los gobiernos y lĆ­deres se comprometieron a reforzar la colaboraciĆ³n para preservar las grandes cuencas de selva tropical del mundo, pero no llegaron a adoptar resultados concretos para proteger los bosques tropicales y las comunidades dependientes de los bosques de las amenazas inminentes de la expansiĆ³n industrial y extractiva. Un total de 3.000 delegados, incluidos Jefes de Estado, ... Leer mĆ”s Seguir leyendo

La sociedad civil africana denuncia la captura empresarial de la Cumbre Africana sobre el Clima

4 septiembre 2023

La sociedad civil africana denuncia la captura de la Cumbre Africana sobre el Clima por los intereses empresariales Mientras los lĆ­deres africanos se reĆŗnen en la Cumbre Africana sobre el Clima, cientos de organizaciones africanas han expresado su preocupaciĆ³n por la captura del evento por parte de las empresas. La cumbre inaugural, que se celebra en Nairobi (Kenia) del 4 al 6 de septiembre, se considera ... Seguir leyendo