ForestLink

REVISIÓN ANUAL 2023

21 mayo 2024

Estamos encantados de compartir el Informe Anual 2023 de RFUK sobre nuestros principales logros e impacto para los bosques tropicales del mundo y las personas que los llaman hogar.

Blog: Herramientas para defender los derechos de la mujer en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU

2 mayo 2024

Por Ana Osuna Orozco y Daniela Velit Las mujeres constituimos la mitad de la humanidad y, sin embargo, estamos infrarrepresentadas en la toma de decisiones a nivel mundial; tenemos mucho menos poder económico; nos enfrentamos a niveles desproporcionados de violencia doméstica y de otros tipos; tenemos peor acceso a la educación; soportamos la mayor parte del trabajo de cuidados no remunerado; ... Leer más Seguir leyendo

miniatura de Madre-de-Dios_FINAL_ESPANOL

Veedurías Forestales para la Defensa de los Territorios Indígenas y la Conservación de la Naturaleza en la Amazonía Peruana

8 diciembre 2023

Publicación íntegra en español de Veedurías Forestales para la Defensa de los Territorios Indígenas y la Conservación de la Naturaleza en la Amazonía Peruana: la Experiencia de la FENAMAD con el Sistema de Alerta Temprana ForestLink.

Executive Summary: Forest Observatories for the Defence of Indigenous Territories and the Conservation of Nature in the Peruvian Amazon

8 diciembre 2023

Resumen ejecutivo en inglés y español: Observatorios Forestales para la Defensa de los Territorios Indígenas y la Conservación de la Naturaleza en la Amazonía Peruana: la Experiencia de la Federación Nativa de Madre de Dios y el Proyecto ForestLink

Las Veedurías Forestales revolucionan la acción climática en la Amazonia

8 diciembre 2023

Mientras los responsables de la toma de decisiones debaten sobre el cambio climático en las salas climatizadas de la COP28, los pueblos indígenas están tomando las riendas de la lucha contra el cambio climático. En Perú, durante siglos, las comunidades indígenas han gestionado sus tierras tradicionales de forma sostenible, vinculando su identidad cultural a la salud de sus ecosistemas. Pero también han defendido estas tierras de la usurpación, la deforestación ilegal y ... Seguir leyendo

Blog: Cultivando la resiliencia cultural: las comunidades asháninkas y la Federación CARE en la región Ene del Perú

31 agosto 2023

La Federación CARE es un testimonio de la fuerza, la resistencia y la unidad del pueblo indígena asháninka de la región Ene de Perú. En este blog, RFUK explora el modo de vida Asháninka y cómo el apoyo de CARE genera un cambio positivo para las 19 comunidades que representa. Rising from Troubled Times Fundada en 1993, CARE nació en ... Seguir leyendo

Una nueva herramienta de información gratuita es un gran avance para la vigilancia comunitaria

23 junio 2023

Un nuevo sistema en Kenia permite a los miembros de la comunidad enviar alertas en tiempo real de violaciones de los derechos de las mujeres de forma gratuita, rompiendo aún más las barreras tecnológicas y financieras para el monitoreo dirigido por los ciudadanos. Desde 2022, RFUK ha trabajado en Kenia con Kenya Land Alliance y TMG Think Tank for Sustainability para desarrollar un sistema digital ... Leer más Seguir leyendo

Dos permisos de tala suspendidos en Camerún tras las alertas de ForestLink enviadas por las comunidades locales

26 abril 2023

En el distrito de Yoko de Mbam-et-Kim, Camerún, han surgido nuevas pruebas del papel vital de la vigilancia forestal comunitaria, después de que se suspendieran los permisos de dos empresas madereras tras las alertas de infracciones enviadas por los monitores comunitarios. L'association Écosystèmes et Développement (EcoDev), organización socia de Rainforest Foundation UK que lleva implementando ForestLink desde 2019, ... Seguir leyendo

BMZ

22 marzo 2023

Utilizar un enfoque sensible a las cuestiones de género para configurar una participación significativa en la protección de los bosques

14 marzo 2023

Tras el Día Internacional de la Mujer, queremos seguir destacando la importancia vital de garantizar la participación significativa de las mujeres en las iniciativas de protección de los bosques tropicales. Las mujeres son usuarias clave de los bosques, con un papel importante en la industria agrícola y un conocimiento único de la diversidad forestal; sin embargo, a menudo están infrarrepresentadas en la gobernanza forestal y en los programas de control comunitario (CBM). Seguir leyendo