Francés

Ndima: Mapping our Future – A story of the Congo Basin people’s fight to save the rainforest

23 enero 2013

Los mapas de la cuenca del Congo a menudo la hacen aparecer vacía de asentamientos humanos, dando lugar a la creencia errónea de que estas tierras son un "desierto" desocupado disponible para que otros lo utilicen. Pero una técnica llamada "cartografía participativa", una herramienta que combina los conocimientos tradicionales de los habitantes de los bosques con una sofisticada tecnología moderna, ... Seguir leyendo

La historia de REDD: ¿una solución real a la deforestación?

5 julio 2012

REDD, o reducción de emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal, es uno de los temas más controvertidos del debate sobre el cambio climático. El concepto básico es sencillo: los gobiernos, empresas o propietarios forestales del Sur deben ser recompensados por conservar sus bosques en lugar de talarlos. El problema, como siempre, está en los detalles. El ... Seguir leyendo

thumbnail of _media.ashx_rfukconvention169carfrencholdbrand2012

Étude sur la Convention 169 de l’Organisation Internationale du Travail relative aux peuples indigènes et tribaux en RCA

1 febrero 2012

Este estudio evalúa la manera en que la legislación centroafricana y sus mecanismos de aplicación (a todos los niveles) se ajustan a las disposiciones del Convenio 169.

thumbnail of _media.ashx_accrareddreadiness2011eng

Is REDD-readiness Taking Us in the Right Direction? Case Studies from the Accra Caucus

1 noviembre 2011

El Cónclave de Accra sobre Bosques y Cambio Climático es una red de unas 100 organizaciones de la sociedad civil y de pueblos indígenas del Sur y del Norte de 38 países. A pesar de la diversidad de experiencias, parece haber un aspecto común: el proceso de preparación para REDD+ se centra mucho más en la captación de ingresos por carbono que en la protección ... Seguir leyendo

thumbnail of _media.ashx_rfuk2011mbaerebodingue

Parc National de Mbaéré-Bodingué en République centrafricaine

1 mayo 2011

Parc National de Mbaéré-Bodingué : Contribution des communautés locales et autochtones et de la société civile centrafricaine pour une gestion durable des ressources forestières et de l'environnement

thumbnail of congobasinmakingmapslacartographieparticipativeoldbrand2011

La cartographie participative : Guide pour la production des cartes avec les communautés forestières dans le Bassin du Congo

1 enero 2011

Esta guía explica cómo los representantes de las ONG, los gobiernos y las comunidades pueden participar en proyectos de cartografía participativa impulsados por la RFUK

thumbnail of _media.ashx_accrareportreducingdeforestationenglish2010

Realising Rights, Protecting Forests: An Alternative Vision for Reducing Deforestation

1 junio 2010

Este informe está dirigido principalmente a los creadores de opinión y a los responsables de la toma de decisiones que desempeñan un papel a la hora de elaborar e influir en la política y la legislación nacionales sobre REDD. Los estudios de caso demuestran que respetar los derechos y las realidades de los pueblos indígenas y las comunidades que dependen de los bosques es la única forma de garantizar que los bosques sigan en pie.

thumbnail of _media.ashx_concessionstopovertyfinal-english

Concesiones a la pobreza: El impacto medioambiental, social y económico de las concesiones madereras industriales en los bosques tropicales de África

1 febrero 2007

Este estudio se centra en la situación de la RDC, pero extrae lecciones de otros casos de África Occidental y Central. Las pruebas de los beneficios económicos de la tala tropical industrial son muy escasas. Más bien, las pruebas sugieren que el modelo de concesiones madereras industriales es intrínsecamente contrario a los pobres.

thumbnail of ocdhcongodroitsautochtonesfinalrepublicofcongojun2006

Les droits des peuples autochtones en République du Congo: Analyse du contexte national et recommandations

1 enero 2006

Este informe ha sido elaborado por el OCDH, en colaboración con RFUK, como contribución de la sociedad civil a la elaboración de la "Ley de promoción y protección de los pigmeos en el Congo" en la República del Congo.

thumbnail of ocdhcongodroitsautochtonessummaryrepublicofcongojuin2006

Los derechos de los pueblos autóctonos en la República del Congo: Analyse du contexte national et recommandations (RAPPORT SOMMAIRE)

1 enero 2006

Este informe se ha elaborado como contribución de la sociedad civil a la elaboración de la "Ley de promoción y protección de los pigmeos en el Congo" en la República Democrática del Congo.